viernes, 27 de septiembre de 2013

Análisis de blogs

http://www.fobal2000.blogspot.com - Fobal 2000


Este blog es administrado por Matías Rodríguez. En él, se dedica a hablar de historias futbolísticas olvidadas en el tiempo o poco recordadas. Rememora viejas glorias del deporte, viejos hitos que marcaron una época, y también, en algunos casos, los contextualiza con la situación política y social que se vivía en el momento redactado. Además, analiza actualidad de diferentes equipos y jugadores y directores técnicos. En cuanto al formato del blog, tiene un diseño simple. Un banner en la parte superior de la pantalla de una foto antigua con la inscripción del nombre del blog. Contiene una única barra lateral sobre la derecha, en la que contiene los gadgets de secciones (Fútbol argentino, europeo, sudamericano, etc), su perfil con sus datos y descripción, y por último, diferentes blogs a los que recomienda su visita. En las entradas utiliza una pequeña foto al comienzo del texto. Además, agrega vínculos a su mismo blog o a otro del cual también es parte.

http://la-pelota-no-dobla.blogspot.com/ - La pelota no dobla. 




La Pelota no dobla es un blog que cumple dos funciones básicas: informa y recuerda hitos del fútbol mundial. Mantiene al día lo que pasa en todo el mundo fútbol, pero sobre todo, si algún argentino es protagonista. En el formato del blog, tiene un diseño con una columna horizontal en la parte superior, y una lateral derecha. Tiene un banner de presentación con el nombre del blog sumado a una foto, sobre la derecha, de diferentes jugadores con la camiseta de la selección argentina. Más arriba, tiene anuncios de Google relacionados directamente con el fútbol. Abajo del banner de presentación, tiene la primera barra de opciones, en las que presenta su Facebook, Twitter, y otras formas de contacto. A la derecha de esto, contiene un buscador en el que podemos escribir buscando palabras claves. Sobre la barra lateral derecha, tiene un gadget que permite traducir la página a diferentes idiomas. Más abajo, publicidades, widgets con resultados al instante, sus secciones, etiquetas y blogs recomendados. En las entradas, coloca una imagen al comienzo del texto, y un video al final. También utiliza vínculos direccionados al mismo sitio.

www.fuebuena.com.ar – Fue buena



Fue buena es un blog que se especializa únicamente en el tenis. Analiza e informa sobre todo lo que pasa en el mundo de la ATP y WTA. Además, pone el ojo sobre los torneos futures o challenger, que son de menor importancia, y sobre todo, donde juegan personas de corta edad. Aquí, simplemente se informa sobre lo que está por acontecer en el tenis, más aún, si un argentino es el que protagonizará el hecho. Luego, con un resultado puesto, se realiza un comentario y un análisis de lo sucedido. El diseño del blog es muy simple. Un banner de presentación arriba sobre la izquierda, con una imagen con el nombre del blog superpuesto, y una barra lateral a la derecha que contiene publicidades, formas de contacto, encuestas, un widget con los tuits de la página, blogs recomendados y otras páginas relacionadas con el tenis ajenas a Fue Buena. En las entradas, coloca una foto antes del texto, y en algunas oportunidades, un video al final. Lo que hay que remarcar es que la información está volcada en la izquierda de la pantalla, y a la derecha queda un espacio importante vacío que podría ser utilizado y aprovechado de otra manera.

www.don-patadon.com - Don Patadón



Don Patadón es un blog que se dedica básicamente a burlarse de los malos resultados de los equipos y deportistas argentinos. Además, también hace lo mismo con diferentes periodistas, sobre todo con Fernando Niembro y sus comentarios en los partidos que le toca acompañar al relator, y a los panelistas y al propio conductor del Show del Fútbol, Alejandro Fantino. El método que utiliza es el de subir fotos, hechas por la página misma, donde elaboran la burla o colocan las frases de los periodistas de los cuales se mofan.  En la parte superior de la página tiene diferentes vínculos que brinda diferentes opciones. Entre ellas, formas de contacto, un atajo a la página principal, etc. Más abajo, el banner de presentación del blog, acompañado de las diferentes secciones, presentadas en forma horizontal.  En la parte izquierda de la pantalla, coloca las entradas, siempre acompañadas con fotos, gifs, y videos. Sobre la derecha, coloca sus redes sociales, publicidades, contador de visitas, archivos, y una sección con lo más leído en el momento.  Además, un gadget con la hora.

Www.diariodegolf.com - Diario de Golf



Diario de Golf es un blog que se dedica únicamente a cubrir todo lo relacionado con el golf. Lo hace a nivel nacional, pero sobre todo, internacional. Cubre los mejores torneos del mundo, los de mayor relevancia, y además, la performance de los diferentes golfistas argentinos. También, emite comentarios y opiniones de jugadores y lo que haya dejado un torneo en particular. En cuanto al diseño, tiene un banner horizontal en la parte superior, con una foto y el nombre del blog, y dos barras laterales, a ambos lados, con diferente información y publicidad. En la parte izquierda tiene la sección Páginas, donde se identifica y ofrece otras alternativas a la web, los posteos recientes, comentarios, otros blogs relacionados con el golf, y por último, recomienda blogs deportivos. Sobre la parte derecha solo contiene publicidades con banners en formato flash. En cuanto a las entradas, son muy simples. Título, foto, y texto, nada más. 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Por una nueva hazaña


El equipo argentino de Copa Davis comenzará mañana desde las 10 la serie de semifinales ante República Checa, último campeón y equipo en derrotar al conjunto de Jaite en la pasada edición. Sin Juan Martín del Potro ni David Nalbandian, Argentina buscará su quinta final en la historia.

Juan Mónaco, Leonardo Mayer, Carlos Berlocq, Horacio Zeballos y Federico Delbonis serán los encargados de llevar esta tarea al frente, y en el interior del grupo se tienen fe. "Estamos acá para dar pelea, venimos haciendo una gran serie”, apuntó Pico, que además agregó: "Nunca partimos como favoritos, eso nos hace fuertes. Si logramos dos victorias importantes, ¿por qué no lograr una más? La gran preparación que hicimos nos hizo llegar hasta acá".

La serie comenzará mañana a las 10, con el partido entre Juan Mónaco y Radek Stepanek. Al finalizarse ese encuentro, saldrán a la cancha Leonardo Mayer y Tomas Berdych. El sábado, Horacio Zeballos y Carlos Berlocq jugarán el dobles, aunque no está confirmado quiénes serán sus rivales.

Por su parte, Mayer se aferra a la ilusión y dice: "Venimos entrenándonos en canchas rápidas, estamos preparados". Y sobre la posibilidad de ser el segundo singlista, declaró: "Martín ya me comentó lo que piensa de mi juego en este tipo de superficie. Es lindo jugar acá, no se juegan muchas pelotas. Habrá que ver qué elige el capitán, ojalá me toque y sino alentaré a los chicos desde afuera".

Por otro lado, el equipo checo estará conformado por Tomas Berdych (número 5 del mundo), Radek Stepanek, Rosol y Vesely.

La superficie sobre la que se jugará es otro de los escollos que República Checa le pondrá a la Argentina. Una cancha más rápida que lo normal, lo que perjudica a los jugadores nacionales según sus estilos de juego. A pesar de ellos, Mónaco agregó: “Cuando jugás de local elegís la pelota y la superficie. Pero cuando vas de visitante tenés que adaptarte a lo que hace el rival y quedás bajo su decisión. Ellos se sienten más cómodos en esa cancha así que vamos a tener que adaptarnos, aceptarlo y no quejarnos”. Lejos de dramatizar, declaró que si bien es diferente al indoor al que están acostumbrados a jugar, el entrenamiento intensivo durante la semana previa fue fructífera y los tiene preparados para lo que serán los partidos “por los puntos”.

Quien gane, chocará en la final ante el Serbia o Canadá.